Páginas
- Página principal
- SEMANA SANTA 2025
- BESAMANOS Y BESAPIÉS 2025
- MAGNA MARIANA 2024
- SEMANA SANTA 2024
- BESAMANOS Y BESAPIÉS 2024
- SEMANA SANTA 2023
- BESAMANOS Y BESAPIÉS 2023
- SEMANA SANTA 2022
- VENERACIONES 2022
- VENERACIONES 2021
- BESAMANOS Y BESAPIÉS 2020
- SEMANA SANTA 2019
- BESAMANOS Y BESAPIÉS 2019
- SEMANA SANTA 2018
- BESAMANOS Y BESAPIÉS 2018
- BESAMANOS MAGNO 2017
- SEMANA SANTA 2017
- BESAMANOS Y BESAPIÉS 2017
- SEMANA SANTA 2016
- BESAMANOS Y BESAPIÉS 2016
- SEMANA SANTA 2015
- BESAMANOS Y BESAPIÉS 2015
- SEMANA SANTA 2014
- BESAMANOS Y BESAPIÉS 2014
Búsqueda por palabras claves
11/05/2025
09/04/2025
Vía Matris Extraordinario presidido por Nuestra Madre y Señora de la Soledad
Rezo del Vía Matris presidido por Nuestra Madre y Señora de la Soledad que, con motivo del 225 Aniversario de la Amantísima Titular y los 500 años de la presencia de la Orden de las Mínimas en Jerez, tuvo lugar con el traslado de la Santísima Virgen al Monasterio de la Purísima Concepción el pasado lunes día 7 de abril.
25/01/2025
17/11/2024
30/10/2024
Salida Extraordinaria de la Gloriosa Virgen de Fátima | Misiones con motivo de la colocación de la primera piedra de la Parroquia del Rocío
Los principales actos en torno a la colocación de la primera piedra de la Parroquia del Rocío han sido protagonizados por la Gloriosa Virgen de Fátima, imagen titular de la Hermandad de la Paz y perteneciente a la Parroquia que se lleva su mismo nombre.
Estos actos comenzaban el pasado día 19, día de la Magna Mariana, con el traslado de la Virgen durante la mañana hacia la sede provisional de la Parroquia del Rocío, sede de la Agrupación Parroquial de la Humildad de Barbadillo. Durante la semana además se celebrarían numerosas actividades, entre ellas un triduo y un rosario matutino, que llegarían a su fin el pasado domingo 27 con la celebración de la Misa de Campaña de Colocación de la Primera Piedra, presidida por D. José Rico Pavés, y la Procesión Extraordinaria de regreso de la Virgen acompañada por la Agrupación Musical de Valme.
#MagnaMariana | Traslado de regreso de Nuestra Señora de la Estrella Coronada a la Capilla del Colegio San José
Desde la Iglesia de San Miguel, la Hdad. de la Borriquita emprendía su regreso a San José dejando una estampa un tanto peculiar con la Virgen de la Estrella Coronada, entronizada en su paso pero al igual que la Paz y Concordia, sin varales, caídas ni techo de palio para poder acceder a su Capilla desde la calle Francos peatonal. Con este tercer y último traslado se cerraba finalmente la Magna Mariana a eso de las diez de la noche del domingo 20 de octubre de 2024.
#MagnaMariana | Traslado de regreso de Santa María de la Paz y Concordia a la Iglesia de San Marcos
La dolorosa titular de la Hermandad de la Sagrada Cena, la Virgen de la Paz y Concordia, volvía a su sede en la Iglesia de San Marcos tras la Magna. A diferencia de las andas utilizadas en el traslado de ida, en este caso la Virgen fue en su paso de palio, al que le fueron desmontados varales, caídas y techo para poder transitar por calle Francos peatonal.
#MagnaMariana | Traslado de regreso de Angustia de María a la Capilla de Santa Ángela de la Cruz
Apenas unas horas después de finalizar la jornada de la Magna Mariana, tenía lugar el primero de los traslados de regreso a los templos. En este caso, el de la dolorosa titular de la Hermandad de Pasión, Angustia de María Madre de la Iglesia. En el paso de palio procedente de Chipiona y de nuevo, tal y como en el traslado hacia San Miguel, con el acompañamiento musical de la Banda 'San José Artesano' de San Fernando.
El regreso volvió a dejar estampas históricas por el barrio del Pago San José y de Villas del Este. La Virgen transitó por las famosas calles de las frutas y las playas, llegando hasta la casa donde permaneció durante varios años antes de su llegada a la Parroquia. Para la ocasión, se estrenó una marcha dedicada a piano y se bendijo un azulejo que recordará para siempre el lugar donde la Santísima Virgen habitó.
23/10/2024
#MagnaMariana | Traslado de María Santísima del Silencio a la Basílica de Nuestra Señora de la Merced Coronada
La Hermandad de la Misión Redentora vivió una jornada para la historia el pasado viernes con la primera salida procesional de su dolorosa, la Virgen del Silencio. Entronizada en el paso de palio cedido por la Hermandad de Padre Pío de Sevilla y con el acompañamiento musical de la Banda de Música 'Juan Aguilar' ponía rumbo la Hermandad de Picadueñas hacia la Basílica de la Merced, desde la cual haría su salida procesional al día siguiente en la Solemne Procesión Magna Mariana.
#MagnaMariana | Traslado de María Santísima de la Concepción Coronada a la Iglesia de San Miguel
El pasado viernes 18 tuvieron lugar los dos últimos traslados de dolorosas a otros templos previstos para la Magna Mariana. Ambos dejaron estampas únicas para la historia de las cofradías jerezanas. Entre ellos, la Hermandad de las Viñas junto a su dolorosa, María Santísima de la Concepción Coronada, pasó por el puente que lleva su nombre y que estrenaba una pintura de la Virgen realizada por 'Pol Tattoo', realizó un saludo inédito y lleno de sentido ante la Esperanza Coronada y entró en la catedralicia Iglesia de San Miguel al son de 'Espíritu Santo'.
16/10/2024
#MagnaMariana | Traslado de María Santísima del Amparo a la Capilla de la Yedra
La última hermandad en completar los traslados del jueves fue la Hermandad de la Sed, que bajo un palio de Esperanza Elena Caro, ponía en las calles de la ciudad a su titular dolorosa, María Santísima del Amparo. Acompañada por la Banda de Arahal, la Hermandad vivió momentos inolvidables entre los que destacaron el estreno de la marcha dedicada a la Virgen, los saludos a la Virgen de las Aguas y del Valle Coronada, y la recogida en la Capilla de la Yedra.
#MagnaMariana | Traslado de María Santísima Madre de la Iglesia, Auxiliadora del Pueblo de Dios al Convento de Capuchinos
Tras meses de intenso trabajo, la Hermandad de la Redención vio hecho realidad el momento de la primera salida procesional de su titular dolorosa, María Santísima Madre de la Iglesia, bajo el palio cedido por la Hdad. de la Yedra de Écija. En torno a las ocho de la tarde y acompañada musicalmente por la Banda de Agripino Lozano salía la dolorosa desde la Casa Hermandad situada en calle Fontán, que estaba totalmente engalanada para la ocasión. La jornada dejó estampas para la historia como el saludo en Santa Ana a la Hermandad vecina de la Candelaria o la recogida en el Convento de Capuchinos.
#MagnaMariana | Traslado de Angustia de María Santísima a la Iglesia de San Miguel
13/10/2024
#MagnaMariana | Traslado de María Santísima Reina de los Ángeles a la Iglesia de San Miguel
Desde finales del mes de septiembre y tras un traslado privado desde su sede en la Parroquia de San Enrique y Santa Teresa, la titular dolorosa de la Hermandad de la Entrega de Guadalcacín, María Santísima Reina de los Ángeles, se encontraba en el Convento de Hermanas Franciscanas Descalzas (Clarisas) sita en la calle Barja. Una sede conocida para la Hermandad ya que, en 2017, la Reina de los Ángeles estuvo presente en veneración durante el Besamanos Magno con motivo del 400º Aniversario del Voto Concepcionista en Jerez.
De todos los traslados previos previstos para la #MagnaMariana, este ha sido el único sin cambios en fechas ni formas celebrándose con total normalidad el pasado jueves. Durante una hora, el traslado tomó algunas de las principales calles del barrio de San Miguel acompañado por el Quinteto Musical 'Mirabrás' hasta su llegada a la Iglesia donde ya la esperaban la Hdad. del Santo Crucifijo y la Hdad. de la Borriquita, que había trasladado a su coronada dolorosa en la tarde del sábado 5 de octubre.
![]() |
Besamanos a la Reina de los Ángeles en las Clarisas (2017). A continuación os dejamos con algunas imágenes del traslado a su llegada a la Iglesia de San Miguel: |
#MagnaMariana | Traslado de Santa María de la Paz y Concordia a la Iglesia de la Victoria
Apenas unos días transcurridos desde su reposición al culto y tras la finalización del proceso de restauración, Santa María de la Paz y Concordia era trasladada en andas desde su sede en la Iglesia de San Marcos hasta la Iglesia de la Victoria para la #MagnaMariana. La Hermandad de la Sagrada Cena, al igual que le pasó a la Hermandad de la Borriquita, estaba obligada a buscar una sede provisional de salida para la Magna debido a las obras en el entorno de San Marcos, siendo finalmente elegido el templo de la calle Porvera, donde se encuentra la Hermandad de la Soledad.
Os dejamos con algunas imágenes del traslado a su llegada a la Iglesia de la Victoria:
06/10/2024
#MagnaMariana | Traslado de Nuestra Señora de la Estrella Coronada a la Iglesia de San Miguel
Casi un año después y restando apenas unos días para el primer aniversario de su Coronación Canónica, la Virgen de la Estrella Coronada volvió a salir a las calles de la ciudad. Un acto extraordinario causado por las obras que tienen lugar en el entorno de San Marcos y que le impiden realizar su salida procesional en la Magna desde su sede en la Capilla del Colegio San José. A eso de las ocho y media de la tarde, y acompañada por el quinteto musical 'Mirabrás', ponía rumbo a la Iglesia de San Miguel, donde coincidirá con otras dolorosas como Encarnación, Reina de los Ángeles, Angustia de María y Concepción Coronada, estas tres últimas aún pendientes de trasladarse (Agenda).
05/10/2024
#MagnaMariana | Traslado de Nuestra Señora del Mayor Dolor a la Real Capilla del Calvario
En la tarde-noche de ayer tuvo lugar el segundo de los traslados para la Magna tras el de la Virgen de las Mercedes a Capuchinos. Ante la imposibilidad de poder realizar su salida procesional del próximo 12 de octubre desde su templo, la dolorosa de Ignacio López, Nuestra Señora del Mayor Dolor fue trasladada hasta la Real Capilla del Calvario, donde se encuentra la otra gran obra del autor, Nuestra Señora de la Piedad. Ocupando los puestos 29 y 30 en el orden de paso de la Magna, ambas dejarán una estampa para la historia cuando el próximo sábado recorran calles como Taxdirt, Porvera o Tornería prácticamente juntas hasta el final de la Carrera Oficial.
29/09/2024
Traslado de Nuestra Señora de Consolación a la Capilla de las Angustias para formar parte de la Exposición 'Myriam' | #MagnaMariana
El pasado jueves tuvo lugar el último traslado previo a la inauguración de la exposición 'Miryam'. Tal y como lo había realizado ese mismo lunes otra de las Copatronas de la ciudad, la Virgen del Buen Suceso, en esta ocasión le tocaba a la Virgen de Consolación del Convento de Santo Domingo.
Lo hizo entronizada en el paso de la Virgen de Palomares de Trebujena y acompañada por banda de música, algo meramente extraordinario para la ocasión y donde no faltaron contratiempos como el del itinerario, que tuvo que ser modificado a última hora para coger hacia Tornería buscando el Consistorio para salir a Corredera y buscar la Capilla de las Angustias.
Desde ayer sábado 28 ya se puede visitar la exposición de imágenes marianas de la que forma parte y cuyos horarios puedes revisar en nuestra agenda. El día 3 de octubre será trasladada de regreso al Convento, siendo sustituida para el resto de su exposición por una de sus réplicas.
A continuación, os dejamos con las imágenes del traslado: